top of page

VENIMOS EN PAZ

PARA ILUSTRARSE MERCOSUR

  • Foto del escritor: fla-k070
    fla-k070
  • 24 feb 2016
  • 4 Min. de lectura

¿EN QUE CONSISTE?

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es un mecanismo de integración económico y comercial, creado con la suscripción del Tratado de Asunción en 1991, modificado y actualizado a su vez en 1994 por el Protocolo de OuroPreto. Este proceso de integración económica propende por la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre sus miembros; el establecimiento de un arancel externo común, y el desarrollo de una política común frente a terceros.

¿OBJETIVO PRINCIPAL?

Aumentar el grado de eficiencia y competitividad de las economías involucradas ampliando las actuales dimensiones de sus mercados y acelerando su desarrollo económico mediante el aprovechamiento eficaz de los recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las comunicaciones, la coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de sus economías.

¿OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL ACUERDO?

La libre circulación de productos, servicios y bienes entre los estados miembros, en rigor por medio de la eliminación de las barreras comerciales.

* La creación de un arancel externo común y también el desarollo de una política comercial común hacia países terceros o agrupaciones de países.

* La coordinación de las políticas macroeconómicas y también de los sectoriales entre los estados miembros del Mercosur respectivo la política industrial, monetaria y fiscal, la política comercial, la política agrícola, la política de comunicación, la política de servicio y de transportes.

*Armonizar la confirmación de los estados miembros y su legislación en las áreas concernientes para alacanzar un fortalecimiento del proceso general de integración.

¿FUNCION PRINCIPAL DEL ACUERDO?

Cumple la función de dedicarse a la reglamentación de los sistemas de mercado de los países de Centroamérica y América del sur que estén aliados.

¿FUNCIONES ESPECÍFICAS DEL ACUERDO? Investigación aplicada para la producción de estudios e información técnica Produce información técnica, estudios e investigaciones y ofrece, además, un espacio de reflexión y diálogo permanente sobre políticas públicas de derechos humanos entre funcionarios/as públicos/as, centros académicos y organizaciones de la sociedad civil.

Difusión y capacitación Desarrolla actividades de capacitación en políticas de derechos humanos dirigidas a funcionarios/as públicos/as.

Coordinación de políticas públicas en derechos humanos a nivel regional Coopera y brinda asesoramiento a los órganos e instancias del MERCOSUR en materia de derechos humanos, promueve con ellos espacios de reflexión y diálogo, y contribuye al fortalecimiento de la gestión de sistemas de información regionales

Cooperación técnica para el desarrollo de políticas en derechos humanos Ofrece apoyo en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas nacionales, a las autoridades e instituciones de derechos humanos de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR.

¿IMPORTANCIA DEL ACUERDO?

representa para Colombia una oportunidad para estrechar vínculos con los Estados Miembros y contar con un escenario relevante para fijar posiciones en temas de interés común. Entre estos ejes temáticos centrales se encuentran: los mecanismos para facilitar la movilidad de personas entre las fronteras, la integración educativa y el reconocimiento de títulos profesionales, así como el intercambio de experiencias relacionadas con temas de seguridad.

¿CUÁL ES SU ESTRUCTURA?

Órgano representativo de los Poderes Legislativos de los Estados Partes.

Está integrada por igual número de parlamentarios representantes de los Estados Partes, ocho diputados y ocho senadores, designados por los respectivos poderes legislativos. Sus principales atribuciones consisten en solicitar a los poderes ejecutivos la información sobre el MERCOSUR que considere necesaria, así como sugerir medidas que posibiliten el cumplimiento de los objetos del Tratado.

El Foro Consultivo Económico - Social:

Es el órgano de representación de los sectores económicos y sociales, tiene función consultiva.

La Secretaría Administrativa del Mercosur:

Órgano de apoyo operacional del GMC, sus funciones son: la de servir como archivo oficial de la documentación del Mercosur, y editar el "Boletín Oficial MERCOSUR". Organiza o apoya logísticamente las reuniones de los órganos de MERCOSUR.

Informa a los Estados Partes sobre las medidas implementadas por cada país para incorporar en su ordenamiento jurídico las normas emanadas de los órganos del MERCOSUR.

¿CUÁL ES LA GESTION QUE CUMPLE EL ACUERDO?

En la actualidad Colombia trabaja por profundizar su participación en el MERCOSUR. La participación de nuestro país también busca contribuir a una progresiva articulación de las agendas de integración regional y trabajo conjunto en dichas agendas, asegurando la complementariedad entre los diversos mecanismos y buscando la mayor eficiencia para el logro de resultados, así como evitar la duplicidad de esfuerzos en otros mecanismos de integración regional.

Colombia participó recientemente en la XLVIII Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y en la Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, que se llevó a cabo en Brasilia el 16 y 17 de julio de 2015.

En el marco de esta Cumbre se suscribió el Comunicado Conjunto de los Estados Partes y Asociados del MERCOSUR. Asimismo, se suscribió la Declaración como Ciudadano Ilustre del MERCOSUR del Presidente de la República Federativa del Brasil João Goulart.

La Cumbre fue presidida por la República Federativa del Brasil, país que hizo entrega de la Presidencia Pro Témpore a Paraguay, que la ejercerá durante los próximos seis meses.

¿PAIS QUE LO INTEGRA?

Son Estados Partes: Argentina, Bolivia; Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela.

Son Estados Asociados: Chile, Colombia, Ecuador, Perú, y recientemente Guyana y Surinam.

Son Estados Observadores: México y Nueva Zelanda.


 
 
 

Comments


MUEREN NIÑOS POR DESNUTRICIÓN

VENIMOS EN PAZ!!

EL POBRE MAS POBRE Y EL RICO MAS RICO!!

INDICADORES ECONOMICOS

 

 

TRM

$3.322,54

0,25%

8,30

Promedio Interbancario

$3.341,00

0,36%

12,07

 

Casas de Cambio

$3.100,00

COMPRA

$3.170,00

VENTA

 

Cifra destacada

$689.454

Salario mínimo

Follow "LA NUEVA OLA"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page